¿Qué es?


Se trata de un proyecto de sensibilización sobre movilidad sostenible, que combina una fase preparatoria y una fase de acción.


La fase preparatoria: A través de un Proceso Participativo las personas interesadas en participar en el proyecto reflexionarán acerca del modelo de movilidad actual y lanzarán propuestas para concienciar a la comunidad universitaria en la necesidad de una Movilidad más Sostenible.

La fase práctica: El cúlmen del proyecto es La Caravana de vehículos no contaminantes (tándems, bicicletas, triciclos, etc.) que recorrerá las universidades públicas madrileñas entre los días 19 al 23 de Abril de 2010. Una vez en cada campus Universitario se desarrollarán actividades de sensibilización y concienciación acerca de la movilidad sostenible.


Objetivos


  • • Sensibilizar a la comunidad universitaria en materia de movilidad sostenible
  • • Desarrollar un proceso participativo para el diseño y ejecución de las actividades a realizar
  • • Fomentar la creación y/o dinamización de una red de voluntarios universitarios entre las diferentes universidades madrileñas.
  • • Promocionar el uso de las bicicletas como medio de transporte en las Universidades.
  • • Favorecer la función de la Universidad como agente de cambio dentro de la sociedad en la que se enmarca.

¿Por qué la CaravanaUMS?


Esta iniciativa nace inspirada en el proyecto “La Caravana Universitaria por el Clima” que se realizó en 2008 con el objetivo de promover la lucha contra el cambio climático en las 13 universidades que participaron a nivel nacional.


En la misma línea se propone realizar una Caravana Universitaria por la Movilidad Sostenible. La Movilidad Sostenible se plantea hoy en día como la cura para la atmósfera y para la lucha contra el cambio climático, pero no se trata del único benefico que puede traer; el aumento de la calidad de vida en las ciudades, la descongestión del tráfico, la mejora de la salud pública y la protección del medio natural, son algunos de los logros que puede alcanzar.

Las universidades participantes


Universidad Autónoma de Madrid Universidad de Alcalá
Universidad Complutense de Madrid Universidad Carlos III
Universidad Politecnica de Madrid universidad Rey Juan Carlos
Universidad de Educación a Distancia

Las entidades participantes


Las entidades implicadas son las siguientes:

Colabora:

 

fundacion movilidad

Consorcio de Trasnportes de Madrid

Patrocinan:

aquarius Universia

Agradecimientos

leganes Ayuntamiento de Madrid Getafe
Mostoles
Boadilla del Monte Pozuelo de Alarcón
Renfe Madrid Probici logo Cea

Coordina:


Goteo.Cultura Sostenible S.Coop.Mad.
Goteo Cultura Sostenible. S. Coop. Madrid